Showing posts with label teorias. Show all posts
Showing posts with label teorias. Show all posts

Sunday, February 11, 2007

El por qué de los autos deportivos (Primera parte)

Suelto la revista, levanto el teléfono. Como estoy sola, lo levanté considerando pasar a lo sumo 5 segundos al auricular, decir “ella no está” y seguir con mi revista, pero…

Alo…

“Barbara, decidí vender mi carro”

Reacción 1: No me dijo Mau, o Lindita, o Morenita… así que no es nadie del coro... pero reconoció mi voz de inmediato! grrrrrrrrrrrr

Reacción 2: Rayos! Es para mí!

Reacción 3: Quien me habla?

Salvador”- dice mi interlocutor indignado- “No me escuchas?”

Fuerte y claro cariño… fuerte y claro.

Mi revista parecía estar más lejos que nunca, pero no quise ser amargada, y decidí escucharlo.

Por qué vas a vender tu carro?

Saben. Anoche mi hermana Claudia, mi novio Luís y yo Barbara, estábamos sentados hablando “Plepla” en la galería de mi casa (tres guapos contra el mosquiterío) Y yo mencioné algo que me preocupa… para qué un tiguere compra un carro deportivo, o al menos uno caro y veloz?

Salvador Neira es mi psicoloco. Más bien lo era, pues por la amistad que hemos entablado ya no sería ético que siga siendo su paciente. Tiene 33 años y se pasó 10 de ellos tratando de ahorrar para comprar un mustang (Hace 4 lo compró) Tenías que ver esa cara de felicidad. Casi no cabía en el mundo cuando estrenó ese carro. Lloro como un niño. Créanme, hasta yo cuando me siento al volante de ese automóvil me siento diferente. Entonces… que es lo que hace que el me llame alegre y feliz ¡desde Miami! Para decirme que va a vender su mas preciada propiedad?

Quizás la razón por la que el compró ese carro…

Por qué quieres venderlo?- silencio al otro lado del teléfono, para luego seguir con un...

“pues… ¿Cómo que por qué?”

-Ujum… por qué?

“Ya ese carro hizo por mi lo que iba a hacer”

Léase que a pesar de que el gasta una fortuna en actualizarlo cada año, ya no desea tener mas un deportivo. Ya el lo “usó” en lo que quería.

Les cuento que Salvador estuvo casado. Con una señorita inservible, en realidad me asquea recordarlo pero me alegra que sea solo un mal recuerdo. Ella le rompió el corazón y el sentía que había perdido la capacidad de enamorarse.... pero… el año pasado abandonó Santo Domingo y se fue a Miami detrás de unos ojitos azules. Volvió con el rabo entre las patas pues fue rechazado y se dedicó a seguir vivo… eso es lo que hacemos cuando perdemos al amor de nuestras vidas, nos dedicamos a seguir con vida. Pero esta navidad la ojitos azules se sintió sola y lo llamó. Lo demás no lo se, solo se que esta de vuelta en USA.

En fin… para qué necesitaba el deportivo?

Para lo mismo para lo que quiere venderlo ahora… Mujeres!

“Lo voy a vender, como símbolo de que mi vida de mujeriego finiquitó”

Suerte Salvador!

Y seguí leyendo mi revista…

Thursday, February 01, 2007

El principio del fin

El mundo se esta cayendo a pedazos. Los ríos se mueren o arrastran desechos más tóxicos que el hecho de que no existieran. Los peces mueren, las aves mueren, los animales terrestres mueren todo por la contaminación. Cáncer, smog, efecto invernadero, el hoyo en la capa de ozono, cambios climáticos extremos (recuerdan el Tsunami?) y yo? Qué puedo hacer?
Nadie se imagina lo romántica que soy. Debajo de la fachada de la rebelde que no necesita a nadie hay alguien que se duele de los males del mundo. El hecho de que nuestra inconciencia nos va a matar de asfixia como gatos en una caja, sinceramente, no me deja dormir.

Una profesora de filosofía (la carrera que quería estudiar) nos pidió que escribiéramos un ensayo de no mas de una pagina acerca del
“problema del mundo que de solucionarse acabaría con todos los otros problemas”

Amé ese trabajo. Es mi trabajo fav* en todo lo que he estado estudiando (18 años ya entre colegio y uni)

Confieso que cuando la profesora escribió esas palabras en la pizarra con su letra casi ilegible, llegué a pensar que no se me ocurriría una idea. Pero yo soy buena! Lo soy! Y lo digo porque ella me lo dijo y yo se lo creo. Se llama Elsa Saint-Hilaire.

Lo logré. En un aula atestada de estudiantes del Colegio Universitario (típico de la UASD) yo fui la única que superó la prueba. La profesora ya se había desilusionado, ya no estaba aceptando mas lecturas y todos decían tener, esta vez, la respuesta correcta:

El egoísmo
El hambre
Los malos gobiernos

En fin… los demás condimentos

Yo en cambio, en mi humilde opinión, atiné a decir que el capitalismo es ese problema. Que el hombre sería más feliz y el planeta mas sano, si no hubiera mentes capitalistas, si no hubiera personas que están dispuestas a todo por dinero.

Ese deseo por tenerlo todo, sin importarle las condiciones en las que trabajan los empleados, total, mientras peor están ellos, mas dinero acapara, o el daño que hagan los químicos usados al ambiente…

El capitalismo ha traido consecuencias nefastas: cielos negros, ríos negros, basura hasta donde se pierde nuestra vista, cáncer, crimen, desastres naturales…

Y yo, idealista al fin sueño con un mundo donde los grandes asesinos del planeta digan BASTA por si mismos y dejen de matar su casa.

Tal vez, no acabemos flotando en el espacio…

*Favorito

Friday, January 26, 2007

El amor

Y es la fuerza que te lleva,
que te empuja y que te llena que te arrastra
y que te acerca a Dios.
Es un sentimiento casi una obsesión
si la fuerza es del corazón,
es algo que te guia,
una descarga de energía
que te va quitando la razón
te hace tropezar te crea confusión
seguro que es la fuerza del corazón
es la fuerza que te lleva.



De donde viene el amor? Qué es? De qué se alimenta? Que podría hacer yo (o tu) para dominarlo y que no me duela? Tiene definición o no?

Créanme, en este post van a encontrar mas preguntas que respuestas…

Por mano de Dios, el creador Todo Poderoso, fuimos creados(es mas difícil que lo que parece admitirlo, pasé de ser evangélica a atea, pero no considero la Teoría Evolucionista).
El quiso (y sigue mi incomodidad) que nos pareciéramos a el en todo lo posible. Quizás por eso caminamos erguidos, hablamos y amamos.

Pero… sufre El como nosotros? En eso SI que no creo (hablaré de eso mas adelante)

Amamos nuestros objetos personales, a nuestros familiares, a nuestros logros, amamos a una persona del sexo opuesto, o del mismo sexo, que nos haga sentir…

Pero eso del amor al triunfo, a nuestras familias, a tu carro (por ejemplo) tiene una razón de ser. Amas a tu familia porque de ellos recibiste amor y cuidados en los años en los que más necesitaste. Pero qué te hace amar a una persona que nunca hizo nada por ti y que a lo mejor fuiste a conocer ya adulto, cuando ya habías conocido miles de personas? Por qué el o ella? por qué en especial sus ojos, su sonrisa o su personalidad (léase que estoy hablando de amor verdadero, no de lujuria, en cuyo caso estaría mencionando partes del cuerpo mas al sur como… las piernas o el pecho)


Que es lo que hace que con solo conocerlo/la se te haga indispensable? O que luego de conocerlo/la por una cantidad de tiempo determinada se te hace imposible verlo/la con otra persona? Qué es lo que hace que quieras pasarte la vida con esa criatura que fue tu amigo en la infancia?

El/la joven que conociste en el trabajo
O en el gimnasio
En el autobús
En la uni….

En fin, en mil sitios, porque si bien he llenado el post con preguntas algo si sé… el amor te encuentras donde quiera que estés, lo sientes donde quiera que estés.

Es omnipresente
Como Dios.